Este invento está a medio camino entre un chutney, un encurtido y un escabeche, no podría decir en qué medida tenemos más de uno o de otro. Lo que si te aseguro es que es una receta improvisada y sencillísima que se ha convertido en mi acompañamiento y aliño preferido de mis platos fríos de este verano. Sobre todo, me ha permitido darle un toque diferente al ingrediente protagonista del reto Juego de Bloqueos 2.0. de este mes, la cebolla.
Estos son mis compañeros de reto, pásate por sus propuestas que seguro te encantan.
Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/
Mónica: http://www.dulcedelimon.com Inma: http://entre3fogones.com/ Silvia K.: http://kuinetes.com/
Maribel: https://www.picoteandoideas.com/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Y sin más rollo ahí va la receta, ¡espero que te guste!
INGREDIENTES
- 4 cebolletas blancas y moradas tiernas con el tallo (o cebollas secas en su defecto), bien limpias y cortadas en dos a lo largo
- Unos buenos puñados de ciruelas al gusto. Yo utilicé ciruelas rojas pequeñas semisalvajes.
- 2 tazas de vinagre de manzana
- Jengibre fresco
- Especias (opcionales): pimiento seco picante (el que más rabia te dé), 1 cucharadita de cúrcuma molida, 1 cucharadita de pimienta negra molida, 1 cucharadita de pimienta de Jamaica molida, 3 bayas de enebro, 2 bayas de cardamomo
PREPARACIÓN
- Disponer cebollas, ciruelas, especias y la mitad del vinagre en una olla y dejar macerar entre 30 minutos y 3 horas.
- Llevar a cocción y apagar cuando las cebollas estén tiernas. En ese momento añadir el resto del vinagre.
- Envasar y a la nevera.
- Cómo lo he comido: solo, como aliño de ensaladas, con aguacate, con queso, con pollo. Y sigo sumando, casi nada 😉
Y ya está, listo Calisto, buen provecho!
¡Me encanta tu receta improvisada! Menuda combinación, ni se me habría ocurrido.
Te felicito, por la idea y por el resultado. Un diez.
Besos 🙂
Pues bien sencillo que es! Seguro que podremos darle buen uso a este chutney! besos
Buenísimo, te felicito!
Es una gran receta y se ve sencilla, tal como me gustan también a mi 🙂
Un abrazo.
Silvia K