Regreso a Juego de Blogueros 2.0. con un platazo que nos sorprendió a todos, salmón fresco adobado con salsa de frambuesas, las protagonistas del reto de junio.
No te asustes por la cantidad de ingredientes, muchos son especias o mezclas de hierbas y vegetales que podrás variar en función de tus gustos y de su disponibilidad. Al igual que con mis ensaladas, el secreto de la cocina que yo elaboro es precisamente la variedad de elementos y condimentos que (a veces, no siempre, depende) añado. Durante años de curiosear, viajes, pruebas (y hasta de meterme en las cocinas de los restaurantes para pedir «esa especia tan rica») he ido haciéndome con un montón de botecitos con chiles, currys y hierbajos de todo tipo. Además, en mi terraza he ido plantando un mix de hierbas frescas que me resultan especialmente útiles. Y por qué, con lo rica que está la comida sin más? Por su sabor, porque así me sienta mejor, por el color que infieren y porque así le doy un poco de alegría a la mesa 😉.
Estos son mis compañeros de reto, pásate por sus recetas que seguro te encantan…Y sin más rollo ahí va la mía, espero que te guste! 😊
- Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/
- Fe: http://www.codigosecreto280.com/
- Mónica: http://www.dulcedelimon.com
- Inma: http://entre3fogones.com/
- Eva: https://pekandoconeva13.com/
- Maribel: https://picoteandoideas.com/
- Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
INGREDIENTES
Salsa de frambuesas
- Un puñado de frambuesas
- Medio limón exprimido
- 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1/2 cucharadita de melaza de granada (opcional) o de mermelada de frambuesa
- Pétalos de una rosa (si no tiene pesticidas!)
- Un par de hojas de cebollino
- 1 cucharadita de agua
- Especias (al gusto y según disponibilidad): 1/2 cucharadita de pimienta negra molida, 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica molida, 1/2 cucharadita de cúrcuma molida, 1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida
- 1 pizca de sal
Salmón
- Un poco de jengibre laminado
- Una hoja de laurel
- Salsa de frambuesas
- Sal marina
- Hinojo
- Apio
- Zanahoria
- Hojas frescas de (al gusto y según disponibilidad 😉): menta, hierbabuena, salvia, cilantro, perejil, hierba limón, tomillo, flor de lavanda, flor de caléndula
- Especias (al gusto y según disponibilidad): 1/2 cucharadita de pimienta negra molida, 1/2 cucharadita de jengibre molido, 1/2 cucharadita de cúrcuma molida, 1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida
- Medio limón exprimido
- 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
- Sal marina
- Tirabeques
- Guisantes en las vainas
- Un poco de jengibre fresco
- Hojas de menta y flores comestibles (caléndula, lavanda, perejil…)
PREPARACIÓN
Para organización de tiempos, mientras se cocine el salmón se elaborarán los acompañamientos.
Salsa de frambuesas
Introduce en un procesador todos los ingredientes de la salsa de frambuesa, muélelos hasta obtener una pasta. Reserva.
Salmón
- Sala el salmón, reparte por encima las láminas de jengibre, recúbrelo con la salsa, tapa y déjalo reposar en nevera entre 2 y 8 horas.
- Precalienta el horno a 180C.
- Corta un rectángulo grande de papel de horno o de aluminio.
- Transfiere el salmón y su salsa, coloca encima la hoja de laurel, cierra bien el papel e introduce en el horno.
- El tiempo de cocción dependerá del tamaño y grosor de la pieza; cuando hay espina tarda algo más. Controla bien a partir de los 10 minutos y retíralo cuando le falten 3 para terminar de hacerse.
- Transfiere a una sartén, ya sin papel de horno, y cocina a fuego medio bajo para que la salsa se reduzca y el salmón se tueste un poco por uno de los lados. Ojo con que no se te pase de cocción!
- Lleva el salmón a la fuente de servir, recubre con la salsa, rodea con los acompañamientos y decora con hojas frescas. Sirve inmediatamente.
Acompañamiento 1
- Pica pequeñito el hinojo, apio, zanahoria, la mezcla de hojas y flores frescas.
- Mézclalos en un bol y aliñacon las especias, el limón, mostaza, sal y aceite. Reserva hasta emplatar.
Acompañamiento 2
- Lleva agua a ebullición en un cazo con el jengibre fresco y un poco de sal.
- Cuando rompa a hervir añade los tirabeques y guisantes y deja que se cocinen hasta que estén tiernos.
- Retira del fuego, cuela y reserva hasta emplatar.
Y ya está, listo Calisto, buen provecho! 😊
¡Madre mía! ¡Qué recetaza! Los colores son una maravilla y ya me estoy imaginando esos sabores. Esto hay que probarlo.
Felicidades, una receta de 11 😊
Besos
Gracias Mónica! Y lo mejor es que fue muy rápida de preparar, creo que me llevó bastante más el acompañamiento que el salmón en sí…Si la pruebas me dices, un abrazo! ❤️
Que manera tan original de usar las frambuesas! Es un plato muy colorido que entra facilmente por los ojos!