Las cocochas (del euskera «kokotxa») son la parte inferior de la barbilla del pescado, o sea, son para los peces lo que la papada para el cerdo. Gracias a su enorme contenido en gelatina son una de las partes más jugosas de los pescados; las más empleadas son las de la merluza o bacalao. Aunque en la actualidad son muy apreciadas antaño eran desechadas o vendidas por precios muy bajos. Las primeras recetas tradicionales de cocochas aparecen en San Sebastián en 1929 y las fórmulas más conocidas son al pil-pil o en salsa verde.
Inclúyelas de vez en cuando en tu cesta de la compra porque son, además de delicadas y exquisitas, una bendición para tu salud. Ricas en selenio, yodo, proteínas y además nos aportan un buen cargamento de vitaminas del grupo B, entre otros nutrientes. Ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares, estimulan el sistema inmunológico, retardan el proceso de envejecimiento celular, favorecen el funcionamiento de los tejidos nerviosos y musculares y el sistema circulatorio y contribuyen al adecuado desarrollo de la glándula tiroidea.
Aquí te dejo una variante a las preparaciones tradicionales, pero que es muy fácil y sabrosa, por lo que sin más rollo ahí va la receta, ¡espero que te guste!
INGREDIENTES
- Cocochas de bacalao (o merluza)
- Batata
- 1/2 aguacate
- Una cucharada sopera de mostaza de Dijon
- Perejil fresco
- Un poco de paprika
PREPARACIÓN
- Cocina al vapor las cocochas junto con la batata. Las cocohas no deberían tardar más de 7-10 minutos, máximo pero depende del tamaño de la pieza de pescado por lo que controla a partir de los 5 minutos porque son muy tiernas y es una pena que se pasen. Si vieras que se cocinan antes que la bata retíralas para que no se sequen.
- Mientras tanto machaca con un tenedor el aguacate con la mostaza.
- Una vez pescado y batata estén tiernos, emplata inmediatamente: dispón en la base de un bol la batata, encima las cocochas y finalmente el puré de aguacate. Adorna con el perejil, el paprika y consúmelas inmediatamente.
Y ya está, listo calisto, ¡buen provecho!
Un comentario en “Kokotxas de bacalao fresco con aguacate y batata”