Juego de Blogueros 2.0.: «36» (Tarta de mousse de manzana asada y avellanas)

No se cumplen años todos los meses. Reconozco que hago algo de trampa porque el mío no fue exactamente en febrero, pero sí la celebración, por lo que como ya es tradición tocaba inventarse una tarta. Una de mis frutas preferidas para postres es la manzana, casualmente el protagonista de este mes en el reto Juego de Blogueros 2.0., por lo que todo pareció encajar a la perfección para que mi propuesta tuviera un tono «dulzón-festivo». 

En esta ocasión me basé en la torta de ricotta y peras de Amalfi, una delicia proveniente de la costa napolitana y que consiste en un bizcocho de avellana con una mousse elaborada a base de ricotta y pera. Es absolutamente exquisita y de origen relativamente reciente, dado que solo tenemos que remontarnos al 1998. El cocinero Salvatore De Riso, en su ansia de crear un nuevo dulce que representara los sabores y el carácter local, pensó en esta combinación de ingredientes típicos de la región en su laboratorio de Minori. El resultado fue un éxito inmediato y en la actualidad se prepara en todo el mundo. En la receta que hoy te propongo encontrarás un bizcocho de avellana y la idea de un relleno de mousse de queso con fruta, aunque mi versión es más ligera dado que en vez de nata y ricotta empleo claras de huevo y un queso batido bajo en grasa.

Pero sin más rollo mejor pasamos a la receta, ¡espero que te guste! Si tienes curiosidad de ver lo que preparé en mi anterior cumple, pincha aquí. Y estos son mis compañeros del reto, pásate por sus recetas que seguro que también son alucinantes.

 

Carlota: https://articuina.wordpress.com
MarÌa JosÈ: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana MarÌa: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com
MÛnica: http://dulcedelimon.com
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
Elvira: https://plus.google.com/+ElviraPorcel
Inma: http://entre3fogones.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Eva: https://pekandoconeva13.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Gisela:†https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/

INGREDIENTES

Bizcocho de avellana (cantidades para un bizcocho mediano y uno pequeño)

  • 300 gramos de avellanas
  • 80 gramos de mantequilla en pomada
  • 80 gramos de azúcar impalpable
  • 8 claras de huevo

Relleno con mousse ligera (cantidades para dos capas de relleno en cada bizcocho)

  • 4 claras de huevo
  • 500 gramos de queso batido tipo Quark. Yo usé un queso batido con yogur 0% grasa de la marca Pastoret
  • 6 cucharadas soperas de azúcar
  • 8 manzanas Reineta de tamaño mediano
  • Canela molida
  • Ron tostado
  • 6 láminas de gelatina sin sabor o agar agar

Adorno (opcional)

  • Fruta fresca (los frutos del bosque le van muy bien)
  • Flores frescas

PREPARACIÓN

Lo ideal es preparar la tarta o el bizcocho con un día de antelación.

1.- Primero horneamos el bizcocho

  1. Engrasar 2 moldes redondos (uno mediano y otro pequeño)con papel de hornear y precalentar el horno a 180ºC con ventilador.
  2. En un bol poner la avellana, azúcar en polvo y la mantequilla. Batir hasta obtener una consistencia arenosa.
  3. En un recipiente aparte batir las claras a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla anterior.
  4. Verter en los moldes preparados y hornear durante 20 minutos.
  5. Retirar del horno y dejar enfriar unos 5 minutos antes de desmoldar sobre bastidores de alambre y retirar el papel de hornear.

2.- A continuación horneamos las manzanas

  1. Lava muy bien las manzanas, retírales el corazón (sin hacerle un agujero en la base, para que no pierda los jugos) y dispónlas en una placa de horno.
  2. Rellena los huecos con ron y espolvorea con un poco de canela en rama.
  3. Hornea a 190ºC durante unos 40 minutos, más o menos dependiendo de la manzana. Deberá estar tierna al presionarla con el dedo.
  4. Retira y deja enfriar.
  5. Una vez frías pélalas y reserva la pulpa por un lado y la gelatina que se haya formado  por otro.

3.- Seguimos con el almíbar

  1. Lleva a ebullición agua, un buen chorro de ron y la gelatina de la cocción de las manzanas.
  2. Espera a que la gelatina se disuelva por completo, apaga y reserva.

4.- Y después con la mousse 

  1. Pon las gelatinas a remojo (o sigue las instrucciones del fabricante de agar agar).
  2. Deja escurrir el queso en un colador con una gasa o lino.
  3. Pon una olla con un poco de agua a fuego medio y dispón encima un bol con las claras de huevo y el azúcar.
  4. Bate enérgicamente hasta que al palparlo con los dedos sientas que el azúcar se disolvió por completo.
  5. Disuelve la gelatina en un poco de ron templado.
  6. Añade, sin parar de batir, la mezcla de ron y gelatina a las claras; si lo deseas añade más licor.
  7. Retira del fuego y sigue batiendo hasta que la mezcla enfríe un poco (lo notarás palpando la base del bol).
  8. A continuación añade el queso, siempre batiendo, y finalmente incorpora las manzanas.

5.- Finalmente el montaje de la tarta

  1. Corta los bizcochos por la mitad o cada tercio, dependiendo de que quieras una o dos capas de relleno.
  2. Empezamos con el bizcocho mediano. Introduce la base del bizcocho dentro del mismo molde del horneado. Emborráchalo con el almíbar.
  3. Cúbrelo con una buena capa de relleno de mousse y dispón encima otra capa de bizcocho.
  4. Repite esta operación tantas veces quieras, con cuidado de que la última capa sea de bizcocho.
  5. Ahora seguimos con el bizcocho pequeño. Posa encima del mediano el molde de horneado y repite toda la operación bizcocho-almíbar-relleno, de manera que también termines con una capa de bizcocho.
  6. Tapa con papel film y déjalo reposar en nevera un mínimo de 4 horas (lo ideal es de un día para otro).
  7. Antes de consumir desmóldalo con cuidado, pasando un cuchillo por los bordes del bizcocho para que se despegue del molde, primero con el pequeño y finalmente con el mediano.
  8. Adórnalo con flores o fruta de tu elección.

Y ya está, listo calisto, ¡buen provecho!

 

 

 

Anuncio publicitario

11 comentarios en “Juego de Blogueros 2.0.: «36» (Tarta de mousse de manzana asada y avellanas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s